Entradas
image5

Diálogos sobre cine: Babylon

El director de Whiplash (2014), La la land (2016) y First Man (2018), Damien Chazelle, vuelve a la pantalla grande con Babylon, un filme que vuelve a poner en primer plano la música –una de las pasiones del director– con la llegada del cine sonoro a Hollywood. Pero más que una historia, Babylon es un espectáculo: una película de un número de variedades, que coquetea con la muerte y el desborde desde sus inicios.

Gustavo Rodríguez, por Richard Hirano

Gustavo Rodríguez: “Hay una propuesta para llevar ‘Cien cuyes’ al cine”

El escritor peruano, quien ganó el Premio Alfaguara de Novela en 2023, reflexiona junto a entrance sobre temas claves de su última obra, como la eutanasia, la calidad de vida de los ancianos, la fobia a envejecer y la relevancia del cine en su escritura. De hecho, muestra su ilusión con que el libro llegue a la pantalla grande: “Ojalá, me da curiosidad”.

Roberto Castillo - Por Patrick Montero

Roberto Castillo: “Hay un lado oscuro de la chilenidad que sale a relucir con mucha facilidad”

El autor de «La novela del corazón» revela detalles del libro en el que comenzó a pensar hace más de veinte años y que lo llevó a presenciar en vivo un transplante de corazón: “Fue una experiencia tan intensa, tan literaria, que me puso la vara muy alta”. Aquí repasamos los temas más relevantes de la obra, como la historia de los transplantes, el trauma de la dictadura y el escepticismo por “lo chileno”, además del estilo de la narración: “Al momento de escribir yo no creo en la diferencia entre la ficción y la realidad”.

Ignacio Pavez

Ignacio Pavez: “Hablar de la vejez es también hablar de la muerte”

El director de “Vieja viejo” comparte las motivaciones que tuvo para hacer una película sobre las dificultades que enfrenta la tercera edad en Chile, explica por qué decidió usar actores jóvenes en el filme, y reflexiona sobre los motivos por los que la sociedad evita hablar del tema: “El gran problema es pensar que esta discusión les pertenece solo a los mayores, que nosotros nunca vamos a envejecer”.

MV5BZWFhNThmNjEtY2ZhNy00MDRhLTkwYTEtMWQwOTA5NDhlZWRlXkEyXkFqcGdeQVRoaXJkUGFydHlJbmdlc3Rpb25Xb3JrZmxvdw@@._V1_

Diálogos sobre cine: Oppenheimer

El esperado filme de Christopher Nolan se adentra en el universo de la física cuántica, la política y los remordimientos del creador de la bomba atómica, Robert Oppenheimer, que en 1945 jugó un papel clave en el hito que arrasó con las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Con un montaje vertiginoso y un guion que escudriña en los límites de lo humano, Nolan ofrece una película a la altura de su filmografía.