Además de sorprender con la espectacularidad de las batallas y su elenco de lujo, la última película de Ridley Scott permite reflexionar sobre temas que son tan vigentes en la Roma de hace varios siglos como en el mundo de hoy, como las tentaciones y riesgos asociados al poder y el impacto de la pasión en las relaciones humanas. Por Romina Anahí.
Felipe Holguín: “Lo que falta es que los colombianos creamos en nuestras propias historias”
Felipe Holguín, director de La Suprema, el filme que representó a Colombia en la carrera por llegar a los próximos Premios Oscar, estuvo de paso en Los Ángeles promocionando su película. Esta sigue la historia de una pequeña comunidad en el Caribe que logra situarse en el mapa nacional gracias a una pelea de box que revoluciona a todo el pueblo.
«I’m Still Here» y «Frida» siguen en carrera por el Oscar
La película brasileña continúa siendo una de las más aplaudidas en la categoría Mejor Película Internacional, mientras que la cinta mexicano-estadounidense se mantiene en la disputa por ser nominada a Mejor Documental.
Pablo Larraín: «‘Maria’ lleva consigo la revancha de un músico frustrado»
El director estuvo en Los Ángeles conversando sobre su nueva cinta, que se estrena el 2 de enero en cines de Chile, en la que Angelina Jolie interpreta a Maria Callas, la diva de la ópera. El realizador resaltó su pasión por la música, señalando incluso que la película es un desquite de su fallido intento de dedicarse a este arte, y elogió los meses de esfuerzo de la actriz por estar a la altura de su personaje: “Es una lección de determinación y disciplina”.
Diálogos sobre cine: «Wicked»
Con las grandes actuaciones de Cynthia Erivo y Ariana Grande, la película heredera de «El Mago de Oz» sorprende por su espectacularidad, la calidad de sus canciones y la química entre sus protagonistas, convirtiéndose en una de las cintas más entretenidas y más vistas del año, y apuntando fuerte a la temporada de premios.
«Anora»: La película indie que seduce a Hollywood
El nuevo filme de Sean Baker, que trata sobre la relación imposible entre una joven trabajadora sexual y un aún más joven millonario ruso, ya ganó la Palma de Oro en Cannes y ahora suena en la carrera por el Oscar a Mejor Película.
Diálogos sobre cine: «La Sustancia»
La cinta de la directora francesa Coralie Fargeat se ha convertido en uno de los mayores éxitos del año desde su estreno en Cannes. Ya sea por el morbo que ha despertado o por la fascinación que ha suscitado su retorcida historia, «La sustancia» es el filme del que todos están hablando. En estos diálogos sobre cine conversamos sobre sus principales temas: la hipocresía de la industria televisiva, el envejecimiento, la mujer y el individualismo descarnado.
Diálogos sobre cine: «Joker 2»
Conversamos sobre la secuela de la exitosa «Joker», que no ha corrido la misma suerte de su antecesora ni con la crítica ni con el público. Aquí les contamos por qué nos sorprende la respuesta negativa que ha tenido y cuáles son los puntos más fuertes de la película que reúne a Joaquin Phoenix y Lady Gaga.
«Beetlejuice Beetlejuice»: La locura de Tim Burton no pierde su chispa
La secuela de «Beetlejuice» (1988) sorprendió por lo tarde que llegó, pero todavía más por superar con éxito el desafío de ampliar una historia que parecía acabada. Los impecables retornos de Michael Keaton y Winona Ryder, junto a la frescura de Jenna Ortega, son claves en el encanto del filme.
Diálogos sobre cine: «Intensamente 2»
La última película de Pixar sigue la historia de Riley y sus emociones, esta vez con 13 años de edad y el dilema de encajar en un nuevo grupo de amigas ante la inminente partida de sus amigas de toda la vida. A los personajes de Alegría, Tristeza, Ira y Disgusto se suman Ansiedad, Envidia, Aburrimiento y Vergüenza, quienes empiezan a tomar el mando de su vida y sus pensamientos. Con un divertido guion, Pixar logra mantener viva la chispa del primer filme, aunque no sin algunos detractores.