relacionadas con los últimos estrenos del mundo hollywoodense, del circuito indie, y del cine latinoamericano y chileno, tanto en la pantalla grande como en el streaming.
Como buenos cinéfilos, también nos moveremos al pasado para rescatar aquellas películas y series que el tiempo no ha logrado sacarnos de la cabeza.
Cientos de personas en redes han manifestado su molestia con la cinta por sus prejuicios hacia México, el indebido uso del español y la simplicidad con que es tratada la transición de género. En sus entrevistas, Jacques Audiard ha dicho que se inspiró en el personaje de un libro para hacer la película. A continuación compartimos algunas pistas para comprender el polémico filme: desde el origen de la idea hasta lo que ha dicho el director sobre él.
Además de sorprender con la espectacularidad de las batallas y su elenco de lujo, la última película de Ridley Scott permite reflexionar sobre temas que son tan vigentes en la Roma de hace varios siglos como en el mundo de hoy, como las tentaciones y riesgos asociados al poder y el impacto de la pasión en las relaciones humanas. Por Romina Anahí.
La cinta dirigida por Barry Jenkins, precuela del clásico «El Rey León» (2019) en su versión live-action, nos explica muy bien los motivos de Mufasa para ocupar el trono, de Scar para guardarle rencor, y de Sarabi para lucir el aura de poder que tiene. El problema está en la animación hiperrealista, que impide que los personajes transmitan emociones.
Felipe Holguín, director de La Suprema, el filme que representó a Colombia en la carrera por llegar a los próximos Premios Oscar, estuvo de paso en Los Ángeles promocionando su película. Esta sigue la historia de una pequeña comunidad en el Caribe que logra situarse en el mapa nacional gracias a una pelea de box que revoluciona a todo el pueblo.
La película brasileña continúa siendo una de las más aplaudidas en la categoría Mejor Película Internacional, mientras que la cinta mexicano-estadounidense se mantiene en la disputa por ser nominada a Mejor Documental.
El show de Netflix protagonizado por Adam Brody y Kristen Bell, que dan vida a un rabino judío y una podcaster que se enamoran inesperadamente, ha confirmado su éxito como una de las series más divertidas del año tras conseguir tres nominaciones a los Globos de Oro. A continuación comentamos algunas claves de su éxito.
El director estuvo en Los Ángeles conversando sobre su nueva cinta, que se estrena el 2 de enero en cines de Chile, en la que Angelina Jolie interpreta a Maria Callas, la diva de la ópera. El realizador resaltó su pasión por la música, señalando incluso que la película es un desquite de su fallido intento de dedicarse a este arte, y elogió los meses de esfuerzo de la actriz por estar a la altura de su personaje: “Es una lección de determinación y disciplina”.
Con las grandes actuaciones de Cynthia Erivo y Ariana Grande, la película heredera de «El Mago de Oz» sorprende por su espectacularidad, la calidad de sus canciones y la química entre sus protagonistas, convirtiéndose en una de las cintas más entretenidas y más vistas del año, y apuntando fuerte a la temporada de premios.
El show de Netflix, que ha estado entre lo más visto de la plataforma desde su estreno, mantiene lo mejor del documental de Maite Alberdi y añade toques de comedia y suspenso que funcionan a la perfección, al igual que las actuaciones de Ted Danson, Lila Richcreek, Stephen McKinley y prácticamente todo el elenco.
Cientos de personas en redes han manifestado su molestia con la cinta por sus prejuicios hacia México, el indebido uso del español y la simplicidad con que es tratada la transición de género. En sus entrevistas, Jacques Audiard ha dicho que se inspiró en el personaje de un libro para hacer la película. A continuación compartimos algunas pistas para comprender el polémico filme: desde el origen de la idea hasta lo que ha dicho el director sobre él.
Además de sorprender con la espectacularidad de las batallas y su elenco de lujo, la última película de Ridley Scott permite reflexionar sobre temas que son tan vigentes en la Roma de hace varios siglos como en el mundo de hoy, como las tentaciones y riesgos asociados al poder y el impacto de la pasión en las relaciones humanas. Por Romina Anahí.
La cinta dirigida por Barry Jenkins, precuela del clásico «El Rey León» (2019) en su versión live-action, nos explica muy bien los motivos de Mufasa para ocupar el trono, de Scar para guardarle rencor, y de Sarabi para lucir el aura de poder que tiene. El problema está en la animación hiperrealista, que impide que los personajes transmitan emociones.
Felipe Holguín, director de La Suprema, el filme que representó a Colombia en la carrera por llegar a los próximos Premios Oscar, estuvo de paso en Los Ángeles promocionando su película. Esta sigue la historia de una pequeña comunidad en el Caribe que logra situarse en el mapa nacional gracias a una pelea de box que revoluciona a todo el pueblo.
La película brasileña continúa siendo una de las más aplaudidas en la categoría Mejor Película Internacional, mientras que la cinta mexicano-estadounidense se mantiene en la disputa por ser nominada a Mejor Documental.
El show de Netflix protagonizado por Adam Brody y Kristen Bell, que dan vida a un rabino judío y una podcaster que se enamoran inesperadamente, ha confirmado su éxito como una de las series más divertidas del año tras conseguir tres nominaciones a los Globos de Oro. A continuación comentamos algunas claves de su éxito.
El director estuvo en Los Ángeles conversando sobre su nueva cinta, que se estrena el 2 de enero en cines de Chile, en la que Angelina Jolie interpreta a Maria Callas, la diva de la ópera. El realizador resaltó su pasión por la música, señalando incluso que la película es un desquite de su fallido intento de dedicarse a este arte, y elogió los meses de esfuerzo de la actriz por estar a la altura de su personaje: “Es una lección de determinación y disciplina”.
Con las grandes actuaciones de Cynthia Erivo y Ariana Grande, la película heredera de «El Mago de Oz» sorprende por su espectacularidad, la calidad de sus canciones y la química entre sus protagonistas, convirtiéndose en una de las cintas más entretenidas y más vistas del año, y apuntando fuerte a la temporada de premios.
El show de Netflix, que ha estado entre lo más visto de la plataforma desde su estreno, mantiene lo mejor del documental de Maite Alberdi y añade toques de comedia y suspenso que funcionan a la perfección, al igual que las actuaciones de Ted Danson, Lila Richcreek, Stephen McKinley y prácticamente todo el elenco.
Alfredo Pourailly De la Plaza, director del filme, conversó con entrance sobre el proceso que lo llevó a encontrar la increíble historia de Toto, un hombre que expone su salud buscando oro en Tierra del Fuego, y su hijo Jorge, quien sueña con cambiarle la vida con un proyecto nada sencillo.