_L2A0870_baja

Felipe Holguín: “Lo que falta es que los colombianos creamos en nuestras propias historias”

Felipe Holguín, director de La Suprema, el filme que representó a Colombia en la carrera por llegar a los próximos Premios Oscar, estuvo de paso en Los Ángeles promocionando su película. Esta sigue la historia de una pequeña comunidad en el Caribe que logra situarse en el mapa nacional gracias a una pelea de box que revoluciona a todo el pueblo.

Rafael Gumucio

Rafael Gumucio: “Ser papá es siempre una cosa muy injusta y muy mala onda”

El multifacético escritor dialogó con entrance sobre su última novela, «Los parientes pobres» (2024), donde retrata, con toques de humor, a la familia chilena de clase acomodada a partir de un padre que agoniza y las consecuencias que esto tiene en sus numerosos hijos. Además, el novelista reflexionó sobre la actualidad del país: “El tema central es que la educación y la cultura son cosas que están separadas”.

Maria - Fábula

Pablo Larraín: «‘Maria’ lleva consigo la revancha de un músico frustrado»

El director estuvo en Los Ángeles conversando sobre su nueva cinta, que se estrena el 2 de enero en cines de Chile, en la que Angelina Jolie interpreta a Maria Callas, la diva de la ópera. El realizador resaltó su pasión por la música, señalando incluso que la película es un desquite de su fallido intento de dedicarse a este arte, y elogió los meses de esfuerzo de la actriz por estar a la altura de su personaje: “Es una lección de determinación y disciplina”.

Pedropiedra - Foto x diegoescap

Pedropiedra: “Pareciera que lo único que les importa a los políticos es estar jodiendo a los otros”

El cantautor conversó con entrance sobre “Tótem”, su nuevo álbum, donde se combinan diversos estilos musicales y predominan emociones como el amor y el enojo: “Encuentro que el planeta está pa’ la corneta. Soy súper pesimista”. Además, habló sobre la influencia de Álvaro Henríquez y Jorge González en sus letras y reflexionó sobre el presente de su carrera: “Es un avance súper grande aceptarme como un compositor que no está siempre tratando de ser original”.

Diego Zúñiga, por Lorena Amaro

Diego Zúñiga: “Un campo cultural mediocre produce obras mediocres”

En conversación con entrance, el autor iquiqueño revela detalles de su elogiada novela «Tierra de campeones» (2023), donde ficcionaliza la historia de un olvidado héroe deportivo chileno, y opina sobre cómo se ha empobrecido la conversación alrededor de la literatura en Chile: “En los escritores de mi generación hacia abajo no veo un deseo de hacer circular textos, de escribir sobre ellos”.

Amanda

Amanda Marton: “Solo el tiempo permite convertir el dolor en belleza”

La periodista brasileña–chilena se encuentra presentando su primer libro «No quería parecerme a ti», un relato en primera persona en el que intenta comprender la esquizofrenia de su madre y la realidad de otros pacientes diagnosticados con esta enfermedad. Intercalando su propio relato con testimonios de otras personas y una exhaustiva investigación sobre lo que se ha entendido por locura en el tiempo, la autora nos sumerge en un relato que se siente profundamente universal.

Gustavo Rodríguez, por Richard Hirano

Gustavo Rodríguez: “Hay una propuesta para llevar ‘Cien cuyes’ al cine”

El escritor peruano, quien ganó el Premio Alfaguara de Novela en 2023, reflexiona junto a entrance sobre temas claves de su última obra, como la eutanasia, la calidad de vida de los ancianos, la fobia a envejecer y la relevancia del cine en su escritura. De hecho, muestra su ilusión con que el libro llegue a la pantalla grande: “Ojalá, me da curiosidad”.