Desde su nuevo domicilio en Ciudad de México, la artista chilena nos comparte detalles de su próximo disco, cuyo primer single “Tu olor” fue presentado este 31 de mayo. “Este disco juega mucho con la dualidad. Hay cosas ochenteras, otras muy folk, música clásica. Harta experimentación y más pop también”. Sobre su proceso creativo y esta nueva etapa que comienza nos cuenta en esta entrevista.
La exponente del neoperreo regresa con el EP, Revenge Porn, lanzado en marzo de este año. En esta entrevista repasa su relación con el dinero, la música, el feminismo y su incursión en el género de los corridos, del cual sacará un nuevo single próximamente.
La escritora mexicana dialogó con entrance sobre los temas más relevantes de Punto de cruz, su última novela, como los múltiples roles que ha cumplido el bordado para las mujeres en la historia, las imborrables huellas de la violencia en la etapa escolar, y los inevitables vaivenes de la amistad: “Este libro surge del duelo por la pérdida de muchas amistades”.
Marialy Rivas, reconocida por su película Joven y Alocada (2012), participó en la segunda temporada de Perry Mason, como directora de los capítulos 5 y 8. En esta entrevista cuenta detalles del proceso de grabación y la aproximación a los personajes de Della y Anita.
La cantante Rosario Alfonso, quien se abre camino en el mundo musical con su balada folk, conversó con entrance sobre sus motivaciones para crear, el proceso que derivó en su álbum De canciones tristes y otras sutilezas, y el sello de sus letras: “me gusta escribir de la forma en la que hablo, siendo honesta con las cosas que pienso y siento”.
El escritor Cristofer Vargas Cayul conversa con entrance sobre los tópicos centrales de su primera novela, Iluminación artificial, entre los que están la experiencia de crecer en una toma, la represión policial y el imaginario del fin del mundo. Además, opina sobre el presente de la sociedad chilena y revela detalles de su próximo libro.
En una extensa conversación con entrance, Cristóbal Briceño reflexiona sobre su elogiado álbum “Doler crece”. Además, habla sobre la importancia del placer en la música, del papel que juega la fe por estos días y de las dificultades que ha enfrentado como figura pública: “Es mi deber combatir la tentación de martirizarme”.
El cineasta mexicano creó un pequeño universo de marionetas, en donde su protagonista, El Triste, hace todo lo que está a su alcance para conseguir el reconocimiento de los demás. Sin diálogos, ni personajes de carne y hueso, este corto logra transmitir una profunda tristeza.
Simón López Trujillo, autor de El vasto territorio, libro por el que recibió el Premio Municipal de Literatura 2022, analiza los tópicos centrales de su novela, adelanta la que será su próxima publicación, y habla sobre sus motivaciones como escritor: “Me interesa remover categorías que son súper cuestionables, como la de pueblos indígenas, y reivindicar las diferencias”.
El cineasta Silvio Caiozzi prepara dos cortometrajes inspirados en su experiencia de la pandemia, que serán parte de un largometraje en colaboración con otra productora Argentina. En esta entrevista cuenta su fascinación por el mundo interior de los personajes y su mirada del cine actual: “Hoy las series son cinematográficas”.
Desde su nuevo domicilio en Ciudad de México, la artista chilena nos comparte detalles de su próximo disco, cuyo primer single “Tu olor” fue presentado este 31 de mayo. “Este disco juega mucho con la dualidad. Hay cosas ochenteras, otras muy folk, música clásica. Harta experimentación y más pop también”. Sobre su proceso creativo y esta nueva etapa que comienza nos cuenta en esta entrevista.
La exponente del neoperreo regresa con el EP, Revenge Porn, lanzado en marzo de este año. En esta entrevista repasa su relación con el dinero, la música, el feminismo y su incursión en el género de los corridos, del cual sacará un nuevo single próximamente.
La escritora mexicana dialogó con entrance sobre los temas más relevantes de Punto de cruz, su última novela, como los múltiples roles que ha cumplido el bordado para las mujeres en la historia, las imborrables huellas de la violencia en la etapa escolar, y los inevitables vaivenes de la amistad: “Este libro surge del duelo por la pérdida de muchas amistades”.
Marialy Rivas, reconocida por su película Joven y Alocada (2012), participó en la segunda temporada de Perry Mason, como directora de los capítulos 5 y 8. En esta entrevista cuenta detalles del proceso de grabación y la aproximación a los personajes de Della y Anita.
La cantante Rosario Alfonso, quien se abre camino en el mundo musical con su balada folk, conversó con entrance sobre sus motivaciones para crear, el proceso que derivó en su álbum De canciones tristes y otras sutilezas, y el sello de sus letras: “me gusta escribir de la forma en la que hablo, siendo honesta con las cosas que pienso y siento”.
El escritor Cristofer Vargas Cayul conversa con entrance sobre los tópicos centrales de su primera novela, Iluminación artificial, entre los que están la experiencia de crecer en una toma, la represión policial y el imaginario del fin del mundo. Además, opina sobre el presente de la sociedad chilena y revela detalles de su próximo libro.
En una extensa conversación con entrance, Cristóbal Briceño reflexiona sobre su elogiado álbum “Doler crece”. Además, habla sobre la importancia del placer en la música, del papel que juega la fe por estos días y de las dificultades que ha enfrentado como figura pública: “Es mi deber combatir la tentación de martirizarme”.
El cineasta mexicano creó un pequeño universo de marionetas, en donde su protagonista, El Triste, hace todo lo que está a su alcance para conseguir el reconocimiento de los demás. Sin diálogos, ni personajes de carne y hueso, este corto logra transmitir una profunda tristeza.
Simón López Trujillo, autor de El vasto territorio, libro por el que recibió el Premio Municipal de Literatura 2022, analiza los tópicos centrales de su novela, adelanta la que será su próxima publicación, y habla sobre sus motivaciones como escritor: “Me interesa remover categorías que son súper cuestionables, como la de pueblos indígenas, y reivindicar las diferencias”.
El cineasta Silvio Caiozzi prepara dos cortometrajes inspirados en su experiencia de la pandemia, que serán parte de un largometraje en colaboración con otra productora Argentina. En esta entrevista cuenta su fascinación por el mundo interior de los personajes y su mirada del cine actual: “Hoy las series son cinematográficas”.
Descubre las historias de los artistas que están protagonizando la escena cultural actual. Perfiles, entrevistas y comentarios de músicos, artistas, filósofos, cineastas, productores y escritores de Chile y Los Ángeles contados con el sello En Trance.
Descubre las historias de los artistas que están protagonizando la escena cultural actual. Perfiles, entrevistas y comentarios de músicos, artistas, filósofos, cineastas, productores y escritores de Chile y Los Ángeles contados con el sello En Trance.