Rocío Jadue es Directora del área de Cine de Fabula y una de las 40 mujeres más influyentes en el cine de acuerdo a Hollywood Reporter. Con 11 años en Fabula y la experiencia de haber ganado el Oscar con Mujer Fantástica, la productora chilena comparte su mirada sobre la industria cinematográfica y lo que está pasando en Hollywood. “Está siendo muy difícil levantar financiamiento para películas independientes y por supuesto que todo influye”.
La cinta Mensajes privados se acaba de estrenar en Filmin y su director, el chileno Matías Bize, conversó con entrance sobre cómo se inspiró para hacer este filme y su particular proceso de producción en el contexto de la pandemia: “Hicimos está película con los teléfonos que había y se escucha y se ve perfecto”.
La directora brasileña se encuentra presentando Carvão (Carbón), su primer largometraje, que cuenta con la historia de una familia que decide hacer un trato diabólico: poner al anciano postrado de su familia a descansar y acoger un capo de la droga argentino en su lugar. Para la directora, una metáfora de la hipocresía que se vive en sociedades muy conservadoras, en donde la violencia y la mentira son disfrazadas bajo el lema de la familia y la moral.
El dúo chileno Marineros se prepara para el lanzamiento de su nuevo disco en septiembre de este año. Esta semana, para el solsticio de invierno, lanzaron Amarte así, el último adelanto del LP, que contendrá nueve canciones con un sonido más clásico, más orgánico y atemporal. Es una historia de desamor sutil y que te acompaña. Del proceso compositivo y de lo que se viene compartieron con entrance.
El actor chileno Francisco Reyes acaba de presentar Martínez en el Festival de Cine de Guadalajara, la ópera prima de la directora mexicana Lorena Padilla en donde él interpreta el papel principal. Se trata de un personaje rígido, solitario, muy diferente a su forma de ser, pero con el cual comparte una cosa: el peso del tiempo y la búsqueda del goce en esta etapa de la vida. En esta entrevista nos comparte detalles de su personaje.
La directora argentina Clara Cullen acaba de mostrar su primer largometraje Manuela en el festival de cine LALIFF. En esta entrevista nos cuenta cómo se gestó la extraordinaria actuación de su pequeña hija Alma en el filme, y su motivación para mostrar las diferencias culturales entre Estados Unidos y Latinoamérica: “Los americanos no saben muy bien qué pasa al sur de su frontera”.
Desde su nuevo domicilio en Ciudad de México, la artista chilena nos comparte detalles de su próximo disco, cuyo primer single “Tu olor” fue presentado este 31 de mayo. “Este disco juega mucho con la dualidad. Hay cosas ochenteras, otras muy folk, música clásica. Harta experimentación y más pop también”. Sobre su proceso creativo y esta nueva etapa que comienza nos cuenta en esta entrevista.
La exponente del neoperreo regresa con el EP, Revenge Porn, lanzado en marzo de este año. En esta entrevista repasa su relación con el dinero, la música, el feminismo y su incursión en el género de los corridos, del cual sacará un nuevo single próximamente.
La escritora mexicana dialogó con entrance sobre los temas más relevantes de Punto de cruz, su última novela, como los múltiples roles que ha cumplido el bordado para las mujeres en la historia, las imborrables huellas de la violencia en la etapa escolar, y los inevitables vaivenes de la amistad: “Este libro surge del duelo por la pérdida de muchas amistades”.
Marialy Rivas, reconocida por su película Joven y Alocada (2012), participó en la segunda temporada de Perry Mason, como directora de los capítulos 5 y 8. En esta entrevista cuenta detalles del proceso de grabación y la aproximación a los personajes de Della y Anita.
Rocío Jadue es Directora del área de Cine de Fabula y una de las 40 mujeres más influyentes en el cine de acuerdo a Hollywood Reporter. Con 11 años en Fabula y la experiencia de haber ganado el Oscar con Mujer Fantástica, la productora chilena comparte su mirada sobre la industria cinematográfica y lo que está pasando en Hollywood. “Está siendo muy difícil levantar financiamiento para películas independientes y por supuesto que todo influye”.
La cinta Mensajes privados se acaba de estrenar en Filmin y su director, el chileno Matías Bize, conversó con entrance sobre cómo se inspiró para hacer este filme y su particular proceso de producción en el contexto de la pandemia: “Hicimos está película con los teléfonos que había y se escucha y se ve perfecto”.
La directora brasileña se encuentra presentando Carvão (Carbón), su primer largometraje, que cuenta con la historia de una familia que decide hacer un trato diabólico: poner al anciano postrado de su familia a descansar y acoger un capo de la droga argentino en su lugar. Para la directora, una metáfora de la hipocresía que se vive en sociedades muy conservadoras, en donde la violencia y la mentira son disfrazadas bajo el lema de la familia y la moral.
El dúo chileno Marineros se prepara para el lanzamiento de su nuevo disco en septiembre de este año. Esta semana, para el solsticio de invierno, lanzaron Amarte así, el último adelanto del LP, que contendrá nueve canciones con un sonido más clásico, más orgánico y atemporal. Es una historia de desamor sutil y que te acompaña. Del proceso compositivo y de lo que se viene compartieron con entrance.
El actor chileno Francisco Reyes acaba de presentar Martínez en el Festival de Cine de Guadalajara, la ópera prima de la directora mexicana Lorena Padilla en donde él interpreta el papel principal. Se trata de un personaje rígido, solitario, muy diferente a su forma de ser, pero con el cual comparte una cosa: el peso del tiempo y la búsqueda del goce en esta etapa de la vida. En esta entrevista nos comparte detalles de su personaje.
La directora argentina Clara Cullen acaba de mostrar su primer largometraje Manuela en el festival de cine LALIFF. En esta entrevista nos cuenta cómo se gestó la extraordinaria actuación de su pequeña hija Alma en el filme, y su motivación para mostrar las diferencias culturales entre Estados Unidos y Latinoamérica: “Los americanos no saben muy bien qué pasa al sur de su frontera”.
Desde su nuevo domicilio en Ciudad de México, la artista chilena nos comparte detalles de su próximo disco, cuyo primer single “Tu olor” fue presentado este 31 de mayo. “Este disco juega mucho con la dualidad. Hay cosas ochenteras, otras muy folk, música clásica. Harta experimentación y más pop también”. Sobre su proceso creativo y esta nueva etapa que comienza nos cuenta en esta entrevista.
La exponente del neoperreo regresa con el EP, Revenge Porn, lanzado en marzo de este año. En esta entrevista repasa su relación con el dinero, la música, el feminismo y su incursión en el género de los corridos, del cual sacará un nuevo single próximamente.
La escritora mexicana dialogó con entrance sobre los temas más relevantes de Punto de cruz, su última novela, como los múltiples roles que ha cumplido el bordado para las mujeres en la historia, las imborrables huellas de la violencia en la etapa escolar, y los inevitables vaivenes de la amistad: “Este libro surge del duelo por la pérdida de muchas amistades”.
Marialy Rivas, reconocida por su película Joven y Alocada (2012), participó en la segunda temporada de Perry Mason, como directora de los capítulos 5 y 8. En esta entrevista cuenta detalles del proceso de grabación y la aproximación a los personajes de Della y Anita.
Descubre las historias de los artistas que están protagonizando la escena cultural actual. Perfiles, entrevistas y comentarios de músicos, artistas, filósofos, cineastas, productores y escritores de Chile y Los Ángeles contados con el sello En Trance.
Descubre las historias de los artistas que están protagonizando la escena cultural actual. Perfiles, entrevistas y comentarios de músicos, artistas, filósofos, cineastas, productores y escritores de Chile y Los Ángeles contados con el sello En Trance.