El corto animado dirigido por los chilenos David Monarte y Pilar Smoje, que fue exhibido en el festival LALIFF, cuenta la historia de un solitario jazzista que debe enfrentarse a sus demonios. En esta entrevista, sus creadores detallan cómo produjeron el filme, que prescinde del diálogo e impresiona visual y musicalmente.
Gustavo Rodríguez: “Hay una propuesta para llevar ‘Cien cuyes’ al cine”
El escritor peruano, quien ganó el Premio Alfaguara de Novela en 2023, reflexiona junto a entrance sobre temas claves de su última obra, como la eutanasia, la calidad de vida de los ancianos, la fobia a envejecer y la relevancia del cine en su escritura. De hecho, muestra su ilusión con que el libro llegue a la pantalla grande: “Ojalá, me da curiosidad”.
«Donnie Darko»: Un viaje en el tiempo para ver una y otra vez
La cinta protagonizada por Jake Gyllenhaal sigue sumando fanáticos a más de dos décadas de su estreno, como pudimos comprobar en un screening al que asistió su director, Richard Kelly. ¿Qué hace que el filme del conejo dark no pierda vigencia en 2024? Aquí nos aventuramos con una respuesta.
“Challengers”: Así se construye el partido de tenis más sexy del cine
La película más reciente de Luca Guadagnino pone a Zendaya, Mike Faist y Josh O’Connor en un triángulo amoroso y deportivo muy atractivo de mirar. ¿Cómo es que la cinta logra cautivarnos tanto? Aquí te lo contamos paso a paso.
«El problema de los 3 cuerpos» tiene un problema
La exitosa serie de Netflix aun no confirma una segunda temporada, pero sus creadores, los cerebros detrás de Game of Thrones, están decididos a adaptar toda la saga escrita por Liu Cixin. ¿Qué tendría que mejorar para convencernos en lo que viene? Te lo contamos aquí.
Matías Bize: Los mil y un desafíos del rodaje de «El castigo»
El director chileno conversó con entrance sobre cómo se filmó su última cinta, que se grabó en una sola toma en un bosque del sur de Chile. En la semana en que la película llega a los cines mexicanos te contamos todas las peripecias por las que pasaron el cineasta y su equipo para que el filme, que aborda las exigencias de la maternidad a través del extravío de un hijo, llegase a buen puerto.
Lyuba Yez: “Escribir este libro fue una forma de sobrevivencia”
La autora de «La noche del nunca más» nos contó las motivaciones que tuvo y los dilemas éticos que enfrentó al escribir su última novela, una autoficción sobre el accidente cerebrovascular que afectó a su marido durante la pandemia y que a ella le significó un “viaje largo” por el infierno: “En situaciones de duelo, incluidas las de este tipo, es imposible no sentirse responsable”.
Roberto Castillo Sandoval: “Hay un lado oscuro de la chilenidad que sale a relucir con mucha facilidad”
El autor de «La novela del corazón» revela detalles del libro en el que comenzó a pensar hace más de veinte años y que lo llevó a presenciar en vivo un transplante de corazón: “Fue una experiencia tan intensa, tan literaria, que me puso la vara muy alta”. Aquí repasamos los temas más relevantes de la obra, como la historia de los transplantes, el trauma de la dictadura y el escepticismo por “lo chileno”, además del estilo de la narración: “Al momento de escribir yo no creo en la diferencia entre la ficción y la realidad”.
Oscar a la vista: La revancha de Christopher Nolan
«Oppenheimer», la cinta sobre el creador de la bomba atómica, parece estar a punto de darle al reconocido cineasta su primera estatuilla a Mejor Director y también a Mejor Película. ¿Se saldará este año una de las grandes deudas de Hollywood? Aquí te contamos cuáles son sus posibilidades en la gran noche del cine y también lo que ha dicho el realizador sobre qué lo inspiró a grabar este filme.
Bradley Cooper sobre Maestro: “Todos los días rogaba que Lenny apareciera”
El protagonista y realizador del filme sobre la vida del compositor Leonard Bernstein estuvo en una función del cine Aero, donde habló de lo intimidante que fue interpretar este personaje, contó detalles de la escena en que dirigió a una orquesta en vivo y reveló lo mucho que disfruta ser director y actor a la vez: “Se siente como estar ahí sin que tus padres te estén mirando”.