Skip to main content

La serie británica “Adolescencia” está entre los shows más vistos del mundo y no ha dejado indiferente a nadie. No solo por los temas que pone sobre la mesa, en cuanto a los peligros que viven hoy los adolescentes, sino también por su jugada apuesta en el uso de la cámara: cada capítulo es presentado en un plano secuencia que no acaba nunca. Ahora, ¿es tan así?

La serie británica, que lidera el ranking de lo más visto en Netflix a nivel mundial, no solo abrió preguntas difíciles e incómodas para padres y profesores, acerca del mundo digital en el que se mueven los jóvenes hoy en día. También sorprendió por su técnica cinematográfica: cada episodio está filmado en un solo plano.

Ahora, ¿es tan así? Con referentes del último tiempo como Birdman (Alejandro González Iñárritu, 2014) y 1917 (Sam Mendes, 2019), que simularon el tener un solo plano, uno está predispuesto a pensar que el plano único es, a estas alturas, algo fabricado. Sin embargo, el caso de Adolescencia no es así.

Matthew Lewis, director de fotografía del show que sigue los pasos del joven Jamie Miller (Owen Cooper), comentó a Variety que “no es que hayamos juntado varias tomas. Fue solo un plano, independiente de si yo lo quisiera así o no”.

Lewis comentó que, junto al director de la serie, Philip Barantini, trabajaron en conjunto con el guionista, Jack Thorne, para que esta técnica no se viera como algo forzado. “La intención que fue que la audiencia lo viviera como un viaje inmersivo en tiempo real, tal como lo vivieron los actores”, dijo Barantini a The Credits.

Sobre el Capítulo 1, donde ocurre la detención de Jamie, Lewis señaló: “Mapeamos el área que íbamos a usar y vimos cómo se podría mover la cámara. Lo ensayamos como si fuera un baile entre yo y los actores (…) El mayor desafío fue cómo ir desde una casa real a una estación de policía falsa”.

En el final del Capítulo 2, la cámara incluso pasa de Lewis a un dron, que se eleva y luego vuelve a bajar para ser usada otra vez por un camarógrafo. Sobre este episodio, que se filmó en un colegio, Lewis señaló: “Fue una pesadilla”.

Crédito de la imagen: Netflix

Leave a Reply