«El lugar de la otra»: Apuntes del debut de ficción de Maite Alberdi

«El lugar de la otra»: Apuntes del debut de ficción de Maite Alberdi Blog Post

Inspirado en un caso real, la película explora el viaje de autodescubrimiento de Mercedes Arévalo, una mujer sencilla y devota a su familia, que se ve interpelada por la potente figura de María Carolina Geel, una escritora y miembro de la elite intelectual chilena, que decide dispararle públicamente a su amante en un famoso hotel.

Paulina Urrutia, coprotagonista de La memoria infinita y su directora, Maite Alberdi, estuvieron presentando esta semana el documental en Los Angeles. Allí compartieron detalles del proceso de grabación y por qué Augusto Góngora estaba tan convencido de contar su historia, a pesar de la exposición que eso conllevó. “Fue su último acto de consecuencia”.

“Cuando vi la película pude comprender por qué Augusto nunca se negó a hacerla” Blog Post

Paulina Urrutia, coprotagonista de La memoria infinita y su directora, Maite Alberdi, estuvieron presentando el documental en Los Angeles. Allí compartieron detalles del proceso de grabación y por qué Augusto Góngora estaba tan convencido de contar su historia, a pesar de la exposición que eso conllevó. “Fue su último acto de consecuencia”.

En su último documental, protagonizado por Paulina Urrutia y Augusto Góngora, la directora chilena Maite Alberdi vuelve a desdibujar el límite entre cine y realidad en un nivel que impacta. Un filme que, a través del alzhéimer, habla sobre el amor, la muerte y lo importante que es para una sociedad recordar su propia historia.

Crítica: «La memoria infinita», porfiada y necesaria Blog Post

En su último documental, protagonizado por Paulina Urrutia y Augusto Góngora, la directora chilena Maite Alberdi vuelve a desdibujar el límite entre cine y realidad en un nivel que impacta. Un filme que, a través del alzhéimer, habla sobre el amor, la muerte y lo importante que es para una sociedad recordar su propia historia. 

Entrevista a Rafael Gumucio: “Ser papá es siempre una cosa muy injusta y muy mala onda” Blog Post

El multifacético escritor dialogó con entrance sobre su última novela, «Los parientes pobres» (2024), donde retrata, con toques de humor, a la familia chilena de clase acomodada a partir de un padre que agoniza y las consecuencias que esto tiene en sus numerosos hijos. Además, el novelista reflexionó sobre la actualidad del país: “El tema central es que la educación y la cultura son cosas que están separadas”.

La autora de "La noche del nunca más" nos contó las motivaciones que tuvo y los dilemas éticos que enfrentó al escribir su última novela, una autoficción sobre el accidente cerebrovascular que afectó a su marido durante la pandemia y que a ella le significó un “viaje largo” por el infierno: “En situaciones de duelo, incluidas las de este tipo, es imposible no sentirse responsable”.

Lyuba Yez: “Escribir este libro fue una forma de sobrevivencia” Blog Post

La autora de «La noche del nunca más» nos contó las motivaciones que tuvo y los dilemas éticos que enfrentó al escribir su última novela, una autoficción sobre el accidente cerebrovascular que afectó a su marido durante la pandemia y que a ella le significó un “viaje largo” por el infierno: “En situaciones de duelo, incluidas las de este tipo, es imposible no sentirse responsable”.