«Mufasa»: Disney tropieza con la misma piedra Blog Post

La cinta dirigida por Barry Jenkins, precuela del clásico «El Rey León» (2019) en su versión live-action, nos explica muy bien los motivos de Mufasa para ocupar el trono, de Scar para guardarle rencor, y de Sarabi para lucir el aura de poder que tiene. El problema está en la animación hiperrealista, que impide que los personajes transmitan emociones.

Aunque la película tiene momentos divertidos, Disney no logra emocionarnos con este filme sobre los sueños, inspirado en su legado cinematográfico. La idea de pedir un deseo al cielo, como dice la canción When you wish upon a star de Pinocho, es bonita, pero aun cuando sus personajes consiguen todos sus propósitos, parece que algo falta.

Wish: Una tibia celebración de los 100 años de Disney Blog Post

Aunque la película tiene encanto y hay escenas divertidas, Disney no logra emocionarnos con este filme sobre los sueños, inspirado en su legado cinematográfico. La idea de pedir un deseo al cielo, como dice la canción When you wish upon a star de Pinocho, es bonita, pero aun cuando sus personajes consiguen todos sus propósitos, parece que algo falta.

La nueva entrega del show con mejor crítica en los últimos años no dejó contento a todo el mundo, debido al aparente estancamiento en el desarrollo de la historia de Carmen, Sydney y compañía. ¿Fue tan así? Aquí reflexionamos sobre las piezas que se movieron, y las que no, en una temporada donde los traumas son enfocados en primer plano.

The Bear, temporada 3: La herida sigue abierta Blog Post

La nueva entrega del show con mejor crítica en los últimos años no dejó contento a todo el mundo, debido al aparente estancamiento en el desarrollo de la historia de Carmen, Sydney y compañía. ¿Fue tan así? Aquí reflexionamos sobre las piezas que se movieron, y las que no, en una temporada donde los traumas son enfocados en primer plano.

En la serie de Netflix, estrenada a fines de mayo, vemos una versión completamente deslenguada del actor. Hablador, elocuente, creativo y, sobre todo, al borde de la locura, su personaje Vincent se sumerge en un viaje de contradicciones y autodestrucción de la mano de Eric, un muñeco creado por su hijo Edgar que toma forma real cuando este desaparece.

Eric: Enajenación y suspenso en lo nuevo de Benedict Cumberbatch Blog Post

En la serie de Netflix, estrenada a fines de mayo, vemos una versión completamente deslenguada del actor. Hablador, elocuente, creativo y, sobre todo, al borde de la locura, su personaje Vincent se sumerge en un viaje de contradicciones y autodestrucción de la mano de Eric, un muñeco creado por su hijo Edgar que toma forma real cuando este desaparece.

El corto animado dirigido por los chilenos David Monarte y Pilar Smoje, que fue exhibido en el festival LALIFF, cuenta la historia de un solitario jazzista que debe enfrentarse a sus demonios. En esta entrevista, sus creadores detallan cómo produjeron el filme, que prescinde del diálogo e impresiona visual y musicalmente. “Desde el principio pensamos que sería entretenido viajar por la mente de este trompetista, por sus miedos y sus sueños, y que todo esto fuera con música”, señalan.

«Voz de trompeta»: De jazz, cine y fantasmas Blog Post

El corto animado dirigido por los chilenos David Monarte y Pilar Smoje, que fue exhibido en el festival LALIFF, cuenta la historia de un solitario jazzista que debe enfrentarse a sus demonios. En esta entrevista, sus creadores detallan cómo produjeron el filme, que prescinde del diálogo e impresiona visual y musicalmente.

La última película de Pixar sigue la historia de Riley y sus emociones, esta vez con 13 años de edad y el dilema de encajar en un nuevo grupo de amigas ante la inminente partida de sus amigas de toda la vida. A los personajes de Alegría, Tristeza, Ira y Disgusto se suman Ansiedad, Envidia, Aburrimiento y Vergüenza, quienes empiezan a tomar el mando de su vida y sus pensamientos. Con un divertido e ingenioso guion, Pixar logra mantener viva la chispa del primer filme, aunque no sin algunos detractores.

Diálogos sobre cine: «Intensamente 2» Blog Post

La última película de Pixar sigue la historia de Riley y sus emociones, esta vez con 13 años de edad y el dilema de encajar en un nuevo grupo de amigas ante la inminente partida de sus amigas de toda la vida. A los personajes de Alegría, Tristeza, Ira y Disgusto se suman Ansiedad, Envidia, Aburrimiento y Vergüenza, quienes empiezan a tomar el mando de su vida y sus pensamientos. Con un divertido guion, Pixar logra mantener viva la chispa del primer filme, aunque no sin algunos detractores.

La serie de FX y Disney tiene todos los atributos para ser considerada una de las mejores del año: suspenso, luchas de poder, un gobernante sabio y astuto, una mujer inteligente y misteriosa y un navegante extranjero que viene a alborotar las aguas del antiguo Japón. Todo esto, ambientado en un entorno natural y una producción absolutamente maravillosa, que intenta recrear cuidadosamente las formas, los gestos y los valores del imperio en el año 1600. A continuación, intentamos destacar tres símbolos de la trama que condensan la fortaleza del show.

Shōgun: Por qué es uno de los imperdibles del año Blog Post

La serie de FX y Disney tiene todos los atributos para ser considerada una de las mejores del año: suspenso, luchas de poder, un gobernante sabio y astuto, una mujer inteligente y misteriosa y un navegante extranjero que viene a alborotar las aguas del antiguo Japón. Todo esto, ambientado en un entorno natural y una producción absolutamente maravillosa, que intenta recrear cuidadosamente las formas, los gestos y los valores del imperio en el año 1600.